Título: Festín de Cuervos
Editorial: Plaza Janés
Hemos escuchado que Festín de Cuervos es el libro menos amado por los lectores de George Martin. ¿La razón? ¿Ha perdido acaso la esencia? ¿Realmente esto es más por dinero ya que por la historia?
Lo último es posible; sin embargo no podemos culparlo, pero es tan solo en parte. En realidad no es que se haya perdido la esencia de la historia lo que pasa es que en este tomo nuestro autor comienza a contar la historia con muchos nuevos personajes.
Lo primero a entender es que tanto este tomo como el siguiente se complementan el uno al otro puesto que se dividen. Festín de cuervos se centra en los nuevos sucesos dentro de Poniente, en Dorne y las islas de hierro. Mientras que el tomo V se centra en Daenerys prácticamente. El libro resulta un tanto tedioso repito dado los nuevos personajes. Comenzamos a leer que poco a poco se van involucrando los hijos de Kraken y buscan pelear hasta la muerte para cumplir la ley del hierro. En dorne las serpientes comienzan a salir de las arenas y esperan pacientes a que los leones y la rosa se despedacen y acuden a la boda enhtre Joff y Margaery. Tyron será traicionado por todos y su salvación llegará de quien menos se espera. Sansa por fin parece trasendental y pierde ese tono gris que tanto nos aburre a algunos. Jon tomará el lugar que le corresponde entre los cuervos y tendrá que lidiar con nuevas obligaciones. Sam es parte fundametal de lo que sucederá con Satnnis y Melissandre posteriormente.
Lo que más sorprende es el final puesto que conocemos al verdadero autor de este Juego de Tronos y somos sorprendidos por lo bien que ha tejido la maraña, mucho mejor que el mismo Varys y si algo hemos aprendido de Martin es que en este universo cualquier cosa mientras más inverosímil sea más probable es que suceda y si alguno se descuida es muy probable que el nuevo señor del valle ocupe el trono de hierro al final. La única pregunta que nos podemos hacer es ¿Qué puede más, el oro, las intrigas y las tierras o las espadas y los dragones?
Escrito por Alma: Facebook https://www.facebook.com/pandora.psixe
https://www.facebook.com/LaCajaDeLasMusas
Editorial: Plaza Janés
Hemos escuchado que Festín de Cuervos es el libro menos amado por los lectores de George Martin. ¿La razón? ¿Ha perdido acaso la esencia? ¿Realmente esto es más por dinero ya que por la historia?
Lo último es posible; sin embargo no podemos culparlo, pero es tan solo en parte. En realidad no es que se haya perdido la esencia de la historia lo que pasa es que en este tomo nuestro autor comienza a contar la historia con muchos nuevos personajes.
Lo primero a entender es que tanto este tomo como el siguiente se complementan el uno al otro puesto que se dividen. Festín de cuervos se centra en los nuevos sucesos dentro de Poniente, en Dorne y las islas de hierro. Mientras que el tomo V se centra en Daenerys prácticamente. El libro resulta un tanto tedioso repito dado los nuevos personajes. Comenzamos a leer que poco a poco se van involucrando los hijos de Kraken y buscan pelear hasta la muerte para cumplir la ley del hierro. En dorne las serpientes comienzan a salir de las arenas y esperan pacientes a que los leones y la rosa se despedacen y acuden a la boda enhtre Joff y Margaery. Tyron será traicionado por todos y su salvación llegará de quien menos se espera. Sansa por fin parece trasendental y pierde ese tono gris que tanto nos aburre a algunos. Jon tomará el lugar que le corresponde entre los cuervos y tendrá que lidiar con nuevas obligaciones. Sam es parte fundametal de lo que sucederá con Satnnis y Melissandre posteriormente.
Lo que más sorprende es el final puesto que conocemos al verdadero autor de este Juego de Tronos y somos sorprendidos por lo bien que ha tejido la maraña, mucho mejor que el mismo Varys y si algo hemos aprendido de Martin es que en este universo cualquier cosa mientras más inverosímil sea más probable es que suceda y si alguno se descuida es muy probable que el nuevo señor del valle ocupe el trono de hierro al final. La única pregunta que nos podemos hacer es ¿Qué puede más, el oro, las intrigas y las tierras o las espadas y los dragones?
Escrito por Alma: Facebook https://www.facebook.com/pandora.psixe
https://www.facebook.com/LaCajaDeLasMusas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario