Hoy es #juevesrandom ; los jueves no tenemos algo establecido para ustedes, así que podemos hablar de lo que se nos ocurra: reseñas, películas, videojuegos, noticias, exposiciones, escuela, etc. Lo que sea. Para reinaugurar la sección "reseñas" les tengo un mi experiencia con.... Éste título ya lo han leído anteriormente en algunas otras reseñas aquellos que ya eran seguidores de la Caja.
En general, cuando vean este título será porque me ganó la curiosidad (que casi no se me da ¿verdad lectores?) y quiero compartirles mi opinión sobre algo que no me gustó, puede ser libro o lo que sea, y si es un libro pues les remitiré una pequeña reseña y una opinión de él como siempre o una explicación de por qué no lo terminé o no las razones por las cuales no me gustó. Lo hice con 50 Sombras de Grey y creo que con Ben Hur, por ahí están las reseñas creo. Y este año comencé con el Hobbit (...de nuevo)
Nota: si son fans de Tolkien no les va a gustar, no me coman, mejor dejen de leer lo que sigue por favor.
Ahora sí. Ya que están avisados continuaré y les contaré un poquito de mis problemas con Tolkien.
Resulta que yo soy resultado de la primera generación de Potterheads en México. Así es, yo vi la primera peli de Harry Potter un día que mi padre me llevó a rastras al cine porque yo no quería verla y, como toda niña pequeña, me encantó y cuando supimos que había libro mis padres corrieron a comprarlo. Y recuerdo vagamente que por esos lejanos tiempos se estrenó una película que también querían ver, y a la que nunca me acerqué porque me pareció (en mi pequeña mente infantil e ignorante) un poco más de lo mismo, por no decir una copia de Potter, esa era como pudieron adivinar, The Lord Of The Rings. No me coman, crecí, pasó mi fiebre de potterhead cuando se estrenó la quinta película y continúe con mi vida. Aún no recuerdo qué navidad fue, crei que en realidad fue día de reyes. Desperté y bajo mi árbol había una edición de lujo (una cajita) con seis libros de Tolkien, incluidos los tres de The Lord Of The Rings y el del Hobbit. Desde ese día cada año he intentado leer cualquiera de esos seis libros, pero no había terminado ninguno. Me parecen insufribles; sin embargo no creo que sea justo que en casa se hayan gastado tanto dinero en un regalo así como para dejar que se empolve o venderlo. Nunca me ha gustado deshacerme de libros, sólo porque no me gustan. Así que tardé dos enormes semanas en leer las 280 paginitas de éste libro y he de contarles sobre mi súper logro y la experiencia.
Fue insufrible aunque tuvo sus momentos. Algo muy dentro de mí imagina que es mi aversión por enanos, duendes, trolls, etc. Me gustan los seres fantásticos, aunque creo que soy más fan de las criatiras feroces e impresionantes que de las pequeñas y semihumanas, incluyendo por supuesto a los hobbits.
La historia básicamente nos cuenta como Gandalf convence a Bilbo Bolsón de acompañar a los enanos hasta una montaña a recuperar un tesoro que tiene años resguardado por un dragón (el que por cierto habla) llamado Smaug. Para esto se encuentran con elfos, trasgos, y por supuesto conocemos la historia de cómo Bilbo encontró el anillo y se lo "robó" a Gollum. Eso es todo.
Creo que también tiene mucho que ver con que no hay sangre, es decir, por lo general la literatura fantástica medieval me remite a la sangre y éste no es el caso. Aunque creo que es muy recomendable para los niños, Si tienen hijos o sobrinos pequeños creo que les gustará, no hay muertos, ni monstruos letales.
No me gustó, lo terminé por compromiso, no me parece dinámico, la narrativa es muy lenta aunque se agradece la descripción detallada. Lo leí básicamente por compromiso como ya expliqué antes y creo que cada mes tendrán un mi experiencia con...., por que aún me quedan cinco libros de Tolkien en el librero y decidí que dentro de mi reto 2015 de leer 100 libros incluí esos seis de Tolkien.
Si gustan mentármela o empatizar conmigo les dejo aquí abajo mis redes sociales y la página de facebook del blog como cada publicación...
Alma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario