sábado, 5 de abril de 2014

Mi lectura para cada martes... puff!!



Autor: Giorgio Vasari
Editorial: Cátedra
Sin Copy right

El artículo anterior sobre mi librito de vampiros fue muy corto así que les daré una reseña más. No sé si les había contado pero me encanta el arte aunque me siento con una tendencia un tanto hipsteriana ya que tengo mis propios criterios sobre lo que me parece arte y lo que no y casi siempre tiendo a decantarme por las muestras un tanto prosaicas como el arte antiguo y el renacentista. siguiendo este hilo de pensamiento hace un semestre decidí que una de mis materias optativas tendría que ser de arte y que no fuera necesariamente de arte greco-latino por lo que me topé con Arte de Renacimiento y la inscribí. Es un escrito sumamente interesante que leeré completo cuando no tenga que hacerlo por obligación ( si, es una aspecto muy raro que tengo).

Ya deja de hablar Alma y cuéntanos que es esto. Bueno, pues Las Vidas es una recopilación de biografías elaborada por Giorgio Vasari, este hombre fue arquitecto y pintor en la época de Miguel Ángel Bunoarroti (sí, el sujeto que pintó la capilla sixtina). Vasari se encargó de relatar la vida de los arquitectos, pintores y escultores de la época además de sus métodos y lo que se decía de ellos. La línea argumental que sigue es básicamente de menor a mayor en cuanto a perfección aunque reconoce que en cada uno de estos personajes hubo perfección en su tiempo y momento. Lo que yo he leído es tan sólo una selección de autores que la profesora nos ha escogido para la materia y han sido bastante entretenidos. 

El concepto de biografía que tenía Vasari no es como lo entendemos actualmente, podemos decir que parecería una novela histórica guardando las distancias. Sobre todo porque atribuye que todo lo bueno se alineaba para que determinado artista pudiera llegar a la grandeza, su objetividad es un tanto cuestionable pero suele ser una muy buena fuente primaria para conocer más sobre la época renacentista y sus artistas. 

Podrán encontrar vidas tan importantes como la de Leonardo Da Vinci, Sando Botticelli, Miguel Ángel Buonarroti y Brunelleschi hasta algunas excesivamente tempranas como la de Giotto o Duccio. 

En fin, esta es mi recomendación para esta semana y si pueden hacer mi tarea por mí, yo estaré encantada.

By Alma



No hay comentarios.:

Publicar un comentario