Hola lectores, sabemos que hemos estado super ausentes pero ya saben como es esto de un semestre de cuatro meses. Es toda una locura. Pero como imaginamos que ustedes también son fans de las FIL's pues queremos platicarles sobre lo que vimos ayer por la tarde en la FIL 2013 del Zócalo capitalino.
Así es. Como se vino anunciando desde hace un par de semanas al fin se instaló la FIL luego de diversos debates sobre su posible sede por múltiples causas; al fin se inauguró el miércoles pasado y permanecerá allì hasta el próximo viernes 25 de octubre.
Desgraciadamente no hemos podido asistir todos los días a los eventos que hay ni a la inauguración de la feria por cuestión de tiempo, pero definitivamente no nos podíamos perder la oportunidad de asistir a este paraiso provicional.
Lo primero que hay que tomar en cuenta es el presupuesto con el que contamos. Yo fui este viernes con una amiga saliendo de la universidad por lo cual espero que ustedes infieran que somos estudihambres a mucha honra. Esto quiere decir que llevàbamos muy poco dinero. Por esto aprendimos que, la mejor forma de llegar es a pie, ya sea directamente a la estación del metro zócalo o bien a una de las más cercanas, ya que hay que tomar en cuenta que siguen estando los centros de acopio y algunos grupos de manifestantes en los alrededores.
Otros tips de supervivencia es llevar una botella de agua (aunque muy atinadamente los organizadores colocaron un lugar donde se puede tomar un poco de agua gratis), comida, claro a menos que gusten de comer en medio de un montón de libros (Baba) y tengan el presupuesto para ello. También es super importante llevar zapatos cómodos ya que la oferta es realmente variada y creanme, al menos yo si salí llorando porque mis pies ya no podían más.
Entre los stands podemos encontrar foros especiales para lecturas públicas, presentaciones, actividades infantiles, lugares de comida y lo que denominan pequeñas áreas verdes para sentarse a descanzar (obvio si encuentran un lugar).
En lo personal puedo decir que tanto los organizadores como las editoriales se rayaron con el contenido. La oferta es muy extensa para todo tipo de intereses y bolsillos.
Yo les recomendaría que comenzaran por la esquina izquierda de la plancha capitalina, aquella que da directamente hacia la calle de madero ya que los stands están numerados y hay aproximadamente diez carpas de puros libros.
Es muy recomendable que no les gane el impulso de comprar cuando vean un libro súper barato. Aunque realmente hay muy buenas ofertas otras son realmente engañosas, así que si lo que buscan es un libro en específico chequen muy bien el precio de la librería y el de la feria. Y si tan solo van como mi amiga y yo, haciéndola de cazadores de tesoros, en verdad, terminen de explorar todo antes de comprar.
Mencionaremos tan solo algunas editoriales que recordamos porque son muchísimas y realmente no pusimos como mucha atención, pero se que nos disculparan ya que entre tanto libro solo podíamos emocionarnos por lo que veíamos.
Por desgracia ediciones B no tiene ofertas, todos los libros (o por lo menos eso note en aquello que están en mi lista de deseos por cumplir, snif!), están al costo de cualquier librería. Aunque llevaron muchísimos y como siempre es de aplaudir su diseño editorial. Esto incluye a Ediciones Z y de bolsillo.
Lo anterior también aplica para Ediciones Planeta, Urano, y Santillana.
El FCE lleva numerosos títulos de todo tipo, ya sea novela, literatura clásica, libros de texto, etc. Ocupan prácticamente una carpa completa..
El stand de Gandhi parece que realmente ofrece descuentos aunque más bien parece venta de bodega y en ese caso sería mejor esperarse a que regrese la venta de bodega del auditorio nacional.
Lamentable no recordamos ni el número del stand, ni la carpa ni la editorial, pero a todos aquellos que les gusta las culturas orientales, el manga y el anime, les queremos dar muy buenas noticias: hay una editorial de literatura koreana así como muchos stands de novela gráfica.
En general los libros de arte son lo mejor ya que son los que realmente presentan mega ofertas dentro de casi todas las editoriales.
También van a poder encontrar todo tipo de editoriales independientes incluyendo a la Sangre de las musas, así como muchos stands de publicaciones de las diversas Universidades de todo el país.
Al salir de ahí creanme que uno sale realmente en estado catatónico. Ha salido del paraíso y ha de regresar al mundo mortal en el cual los libros siguen siendo costosos y no alcanza la vida, y mucho menos el dinero para llevarse todo lo que vio.
By. Alma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario