viernes, 13 de septiembre de 2013

Las montañas de la locura.



Autor: H.P Lovecraft.
Editorial: Edaf.

Tal vez las fans de Lovecraft me van a odiar por decir que no me encanta este libro. No logró causarme siquiera incertidumbre y por más que intenté imaginarme a la criatura no lo logré. Muchas personas me han dicho que esto tiene que ver más con lo que te imaginas que con lo que va sucediendo a lo largo del libro. Pero bueno, no porque a mi no me haya encantado quiere decir que ustedes no puedan leerlo y formarse un criterio propio, así que entremos en materia.

¿De que va En las montañas de la locura?

Todo comienza con un grupo de científicos de la Universidad de Miskatonic que viajan hasta la Antártida en busca de material geológico. Este grupo instala su campamento en una isla, por lo que deben separarse a su vez en grupos mucho más pequeños para cubrir mucho más terreno. Pronto descubren algo inimaginable: restos fósiles de una especie de seres vivientes que parecen ser demasiado evolucionados para su comprensión o quizá demasiado primitivos. No logran saber si quiera si son animales o vegetales, o una fusión de ambos. Sin embargo, el descubrimiento más sobresaliente que les sucede es una cordillera mucho más grande que el Himalaya y su forma es totalmente geométrica. No les cuento más o les arruinaría el cuento, tan solo les menciono que tanto los fósiles como los sucesos que les acaecerán presentan el mismo olor desagradable. Le doy un 6. Pasable, se pueden entretener con él; sin embargo si, si pueden vivir sin leerlo.

En cuanto a la traducción puedo decirles que es muy buena. El diseño editorial está muy guapo la verdad y lo pueden encontrar en cualquier librería súper barato.

By: Alma.
Ya saben las ligas de Facebook los remite al twitter y prometemos que ya trataremos de usarlo. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario