miércoles, 19 de marzo de 2014

E-book VS. Book

Hoy me sentí inspirada en un tema que es de vital importancia en la carrera de letras; sin embargo no tenía mi compu a la mano para poder explotar mis ideas así que en vista de lo que pasó y la pérdida de esa inspiración hoy les traigo algo que les había prometido hace ya algún tiempo: E.book Vs. Book.... FIGHT!!!




Desde que surgió el formato electrónico han existido diversas posturas sobre sus pros y contras en el mundo editorial, discusiones sobre cuál formato es mejor, si es que la aparición del formato electrónico provocará la desaparición del objeto libro, muchos argumentan que leer frente a una pantalla no es leer, etc. Así que me aventuré a vivir ambas experiencias y lo cierto es que no creo que uno sea mejor que otro, sencillamente son dos formas diferentes de ver la lectura. 
Debo admitirles que yo no leía versiones electrónicas, en ese aspecto siempre fui demasiado purista. El libro para mí es un objeto-arte, esto es, no sólo me importa en contenido también me importa como se ven, adoro las portadas con un diseño editorial espectacular y me gusta tener aquello que leo expuesto en mi librero. ¿Alguien además de yo y  mi familia los ve? No, nadie más suele ver mi librero plagado de los libros que he leído ni lo minuciosamente que los acomodo para que luzcan más bellos uno al lado de otro, pero eso es algo muy personal, algo que al verlo me gusta, lo hago para mí.  Por ese lado es horrible leer en versión electrónica, no tienes los libros que haz leído en físico y si eres una persona que como yo, que cuando tienes dinero para comprar alguno de esos libros ya leídos, no lo gastas en ese libro !porque ya lo leíste! ese dinero puede servirte para otro libro que no haz leído, nunca tendrás el placer de tenerlos físicamente a menos que cambies de hábitos.

Claro que leer electrónicamente tiene la ventaja de poder no gastar dinero que no tienes en libros. Quiero aclarar que siempre he creído que hay que pagarle al artista por su trabajo, llámese escritor, director de cine, actor, músico, diseñador, pintor, escultor, etc., y no me encanta eso de la piratería por lo que no compro libros en el metro o en puestos en la calle y lo mismo me pasaba con los PDF's, al final de cuentas que te pasen los libros o los descargues sin pagar es lo mismo que comprar un libro pirata; sin embargo, hay un punto en el cual es necesario hacerlo y es cuando ya no hay dinero para los libros en físico. Si lo analizamos bien, la mayoría de los libros tienen un rango de precios estándar entre los $20.00 y $280.00 en cualquier librería. Por lo que sé esto se hizo "con la intención de fomentar la lectura" estandarizando los precios pero sigue siendo muy costoso y probablemente una de las razones por la cual las personas no leen más. En cambio e-books gratis hay por toda la red y su diseño editorial suele verse hermoso y no sólo en la portada sino a lo largo de toda la publicación, aunque claro no es posible retribuir al autor a menos claro que lo obtengas de manera legal. Otra ventaja de esto es que siempre los E-books son más baratos, suelen rondar entre los $70.00 y $100.00 ya que no estas pagando el costo de producción física ni lo que ganan las tiendas distribuidoras del objeto libro, prácticamente el costo baja poco más de la mitad.

Publicar libros electrónicos suele verse más amigable con el ambiente en cuestión de la matanza de los pobres árboles, algunos bosques han sido masacrados para libros que muchos consideran o consideramos no valieron la pena. Pero al final de cuentas leer un texto de esta manera implica electricidad, ya sea para un e-reader o para el aparato móvil que se esté utilizando, por lo que en esta cuestión lo cierto es que se nivela y llega a quedar a la par de un formato físico y su costo ambiental.

Otra cosa es la dificultad de leer el e-book en público. Por lo menos las personas que como yo estamos un tanto paranoicas con tanta inseguridad en el país ni por error vamos a leer en algún dispositivo móvil mientras estamos en exteriores, mientras que un libro se puede leer perfectamente en el metro, el bus, en la calle esperando a alguien, en una banquita en algún jardín, etc. sin temor a que lleguen y te asalten. Pero hay libros muy pesados y  por más edición de bolsillo que sean terminan haciendo mucho bulto por lo que, al menos yo, termino siempre con una mochila al hombro para poder cargarlo comodamente a donde voy, mientras que con un dispositivo móvil puedes llevar tu libro sin ningún problema a cualquier lugar, es ligero y portátil. Y lo mismo pasa con tu librero. No caben más libros y ya no sabes dónde colocarlos y suelen terminar apilados y polvosos, en cambio los otros ya no ocupan todo ese espacio. 

Los libros electrónicos se consiguen más fácil y mucho antes incluso de que lleguen en físico a tu país así que no tienes que esperar mucho para leerlos, lo malo es que para quienes no leen, o no leemos en el idioma original, las traducciones que se hacen en versiones descargables suelen ser o muy malas, o tienen faltas de ortografía o de plano las traducen muy, pero muy mal.

Los e-books fomentan la lectura y esto incluso será un artículo más adelante.   Es tan difícil prestar un libro. Yo solo lo he hecho cuatro veces ( y las últimas tres fueron a las otras tres musas), la primera vez me devolvieron mi pobre libro roto. ¡RO-TO! ¡Por qué rayos estaba roto! ha porque mi querida hermana se lo prestó al chico que le gustaba y ¡zas! entre ellos se hechaban la bolita. Además existe el miedo a que no regrese y es que siempre he pensado que los libros tienen tres historias. La que escribe el autor, la que tu tienes con el libro cuando llegó a tu vida y aquella que lees. Es como prestarle un fragmento de tu vida a alguien y es muy difícil. En cambio el e-book lo pasas o envías sin ninguna dificultad y hasta llegas a insistir para que otros lo lean. 

A los libros electrónicos se les acaba la pila y te dejan o con dolor de cabeza o con los ojos llorosos y es que cuando ves perfectamente no quieres quedarte ciegoo!! pero quienes usan lentes no pueden usarlos tan frecuentemente porque se dañan más la vista. Un libro físico no brilla y si se te va la luz, no pasa nada, agarras una velita y listo, tampoco es que la oscuridad vaya a durar toda la vida. 

Es difícil pero suele pasar que conozcas al autor de ese libro que amas y los e-books ¡no se pueden firmar!. Pero el libro en físico sufre más ya que se mojan, se deshojan o rompen y eso es horrible, pero lo compras en librerías y eso es siempre como estar en el cielo, rodeado de libros que puedes manosear y comprar. 

Al final del día cada opción tiene pros y contras, por lo que ambas pueden complementarse muy bien, hay quienes se acomodan más con un e-book que con el libro y viceversa, lo importante no es la forma en que lo hagan siempre y cuando lean. 

By Alma

Les dejo la página de facebook y ya saben sigan a la Caja de las musas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario